Clanferona

¿Cómo cortar el pelo a un Yorkshire Terrier y a un Biewer Yorkshire Terrier?

[php snippet=10]
cortar-pelo-yorkshire-terrier

Los Yorkshire Terrier y Biewer Yorkshire Terrier, más conocidos como yorkies y biewer, son razas de perros miniatura que se caracterizan por su reducido tamaño, por su carácter simpático y cariñoso y, especialmente por su largo, fino, brillante y sedoso pelaje.

Tienen un  pelo espectacular, que hace de los yorkies y biewers unas de las razas más populares y exclusivas a día de hoy gracias a las enormes posibilidades estilistas que ofrecen.

Si tienes uno de estos bebés en casa, ya te habrás dado cuenta de que el pelaje de los Yorkshire Terrier al igual que el de los Biewer es muy fácil de cuidar, ya que es hipoalergénico y no supone ningún problema.

Además les crece a un ritmo muy rápido, lo que te permite poder ir variando en el peinado e improvisar en el corte, ya que antes de que te des cuenta les habrá crecido de nuevo.

Por ello, desde Clan Ferona hemos querido hacer un post en el que te demos una serie de trucos y consejos para retocar tú mismo el pelo de tu Biewer Yorkshire Terrier y Yorkie, sin tener que llevarlos a una peluquería canina.

Si aun así no estás del todo convencido y prefieres dejar a tus cachorros en manos de profesionales, en Clan Ferona ponemos a tu disposición un servicio de perrukería para que tus mascotas luzcan perfectas en todo momento. Tú decides.

5 Cosas a tener en cuenta antes de cortar el pelo a un Yorkie y un Biewer Yorkshire Terrier

cortar-pelo-biewer-yorkshire-terrier

Elige el mejor momento del día

Antes de cortar el pelo a un Yorkie o un Biewer debes tener diferentes aspectos en cuenta, como elegir el momento del día en el que tu cachorro esté más tranquilo para que se mueva lo menos posible, por ejemplo, justo después de dar un largo paseo. Te recomendamos también que no tenga ni hambre ni sed.

¿Tijeras o maquinilla?

Aunque hay razas de perro a las que se les puede cortar todo el pelo con maquinilla sin ningún problema, lo cierto es que en el caso de los Yorkshire Terrier al igual que en los Biewer Yorkshire Terrier es indispensable utilizar tijeras de punta roma, que evitarán que puedas provocar cualquier daño en caso de que tu cachorro se mueva en exceso.

Las tijeras te permitirán perfilar de manera mucho más sencilla el pelo del Yorkie y el Biewer, utilizando otras más pequeñas para la zona de las orejas y de la barba. La maquinilla la necesitarás únicamente para zonas concretas, como las almohadillas de las patas.

Necesitas un cepillo

Hay que tener en cuenta que el pelaje de un Yorkshire Terrier Mini y de un Biewer Yorkie suele ser medio – largo, por lo que a la hora de cortarle el pelo necesitarás contar con un cepillo para perros para acabar con los enredos y alisarlo lo máximo posible.

cepillo-para-perros

De hecho, en el caso de que su pelo tenga demasiados nudos y enredos, te recomendamos utilizar un peine con púas giratorias. Hazte con el peine o cepillo que mejor se adapte al pelaje de tu cachorro y cepíllalo bien antes de empezar con el corte. También te servirá para retirar aquellos pelos que se hayan quedado en el pelaje mientras estás cortando.

Champú y acondicionador

Después de cortarles el pelo, es indispensable que bañes a tus cachorros para acabar con todos los pelos que hayan podido quedar y favorecer que el pelo brille por todo lo alto, y para ello te recomendamos que durante el baño utilices un champú hidratante y un acondicionador para perros.

Secador

secar-pelo-yorkie

Por último, después del corte y de haberles lavado el pelo, necesitarás un secador para secar su pelaje de manera rápida y efectiva, consiguiendo darle forma y que luzca un aspecto mucho más cuidado. Eso sí, asegúrate de que la temperatura del secador no sea demasiado elevada, ya que en ese caso podrían aparecer problemas.

Comenzamos con el corte

Para cortar el pelo a tu Yorkshire Terrier y Biewer Yorkshire Terrier de manera cómoda y sencilla, y que consigas el aspecto deseado, te recomendamos que elijas una superficie que te permita llegar bien a todas las zonas, como una mesa o una encimera.

Para que después no te cueste demasiado recoger todos los pelos, puedes poner unas toallas viejas que no uses demasiado o unos papeles de periódico. Dale de comer y de beber, y acarícialo previamente para que esté lo más tranquilo posible y no se ponga nervioso.

Comienza por la zona de la espalda o lomo, ya que es la más sencilla. Puedes utilizar una maquinilla para rebajar el pelaje, y una vez hayas quitado el pelo en abundancia, coger las tijeras para centrarte en igualarlo con un mayor detenimiento.

Si tienes problemas para el corte, utiliza un poco de agua en spray y alísalo lo máximo posible para que puedas cortarlo con una mayor facilidad.

Una vez hayas terminado con la espalda, continúa con las patas traseras. Deberás tener mucho cuidado, ya que no están acostumbrados y es posible que se muevan demasiado.

Ve poco a poco y tómate el tiempo necesario para que queden perfectas. De ahí ve a las patas delanteras y sigue el mismo proceso. Tanto para las patas como para la zona del vientre o del pecho puedes apoyarte en la maquinilla, ya que en la mayoría de casos el pelo en esas suele quedar mucho más corto y te permitirá cortarlo con una mayor facilidad.

Ahora pasamos a las partes más delicadas, como el cuello o las orejas. Para el cuello te recomendamos que utilices únicamente las tijeras, ya que es posible que el ruido de la maquinilla pudiera ponerle excesivamente nervioso. Ve poco a poco y trata que quede perfectamente igualado.

Para el pelo de las orejas, de los ojos y de la boca, las zonas más sensibles para cualquier raza de perro, lo mejor sería contar con unas tijeras más pequeñas de lo habitual y que tengan punta redonda, ya que te permitirán trabajar de forma mucho más cómoda y eficaz.

Acarícialos y dale algún premio. Si ves que está demasiado nervioso, quizá convendría dejarlo por ahora y buscar otro momento para continuar, ya que de lo contrario te será realmente complicado.

En caso de estar tranquilo tras acariciarle o entregarle su precio, podremos continuar la tarea.

Siguiendo todos estos consejos, a los que por supuesto habría que sumar el estilo que busques, no deberías tener ningún problema a la hora de cortarle tú mismo el pelo a un Yorkshire Terrier o Biewer Yorkie. Pero lo dicho, si no te ves capaz o simplemente prefieres dejarlo en manos de profesionales, no dudes en llevarlo a una peluquería canina especializada.

Tipos de corte para un Yorkshire Terrier Toy y Biewer Yorkshire Terrier

Por último, a continuación te vamos a dejar algunos de los tipos de corte más populares para un Yorkshire Terrier y un Biewer Yorkshire Terrier, con el objetivo de que puedas coger alguna idea y tirar hacia un estilo u otro. ¡A ver qué te parecen!

Corte cachorro

El corte cachorro es uno de los que vemos con más frecuencia en los Yorkies y Biewers, y consiste en cortarle únicamente las puntas, dejando un manto largo con una longitud que suele variar entre los 3 y los 5 centímetros.

Corte Westy

Tal y como su propio nombre indica, el corte Westy recuerda enormemente a los cortes de los West Highlang White Terrier. Consiste en cortar en abundancia el pelo del cuerpo, dejando el de la cabeza mucho más largo en proporción.

Corte Schnauzer

En el corte Schnauzer se rasura el pelo del cuerpo con una maquinilla, dejando la zona de las patas y de la cabeza con mucho más pelo, como si tuviese barba.

Corte pequinés

El corte pequinés imita a los perros de raza pequinés, dejando el pelo de la cabeza y de las orejas mucho más largo, con el objetivo de dar la sensación de que tiene unas orejas mucho más largas y caídas que en la realidad.

Corte tipo perro de agua

Este es el corte más sencillo, ya que hay que dejar el pelo de todo el cuerpo mucho más largo que en los anteriores. Tampoco hay que alisarlo más allá de quitarle los posibles nudos o enredos que pueda tener, ya que el objetivo es que dé una sensación de rizado y encrespado, al igual que los perros de agua.

Corte de eterno cachorro

Con este corte, el pelo de tu Yorkie y Biewer Yorkshire Terrier estará ni muy largo ni muy corto, logrando que tu cachorro siempre parezca un pequeño bebé.

¿Con qué corte te quedas?

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?