[php snippet=10]
El Bichón Maltés es un perro pequeño que se destaca por su pelaje blanco y sedoso. Es la mascota ideal para aquellas familias que adoran tener un perro cariñoso que esté siempre haciéndote compañía o que esté dispuesto a jugar con los peques de la casa.
Este tipo de perro se encuentra dentro de la categoría Toy, en la que, según la American Kennel Club, se encuentran todos aquellos perros que tengan un peso menor a 3 kilos.
En este artículo vamos a compartir algunos aspectos importantes que todo dueño o, futuro dueño, de un Bichón Maltés debe tener en cuenta.
¿Cómo surge la raza del Bichón Maltés?
Se desconoce a ciencia cierta cuál es el origen real de esta raza, pero lo que sí se sabe es que es una raza muy antigua. En la tumba de Ramses II se encontraron estatuas de perros muy similares al Bichón Maltés actual, se estima que esta tumba se erigió en el 350 A.C. lo que lleva a pensar que esta raza tiene más de 2,000 años de antigüedad. Todos unos abuelitos.
La raza original no tenía el tamaño actual, eran perros un poco más grandes. Fue entre el siglo XVII y XVIII que se buscó reducir el tamaño del perrin.
En años recientes, la raza fue reconocida de forma oficial por el FCI, específicamente en 1954. Así mismo, la American Kennel Club reconoció a la raza en 1888.
Si te preguntas de dónde proviene esta raza, no, no es de Malta. Los antepasados de esta raza habitaron en las principales ciudades costeras del mediterráneo central.
El carácter de un Bichón Maltés Toy
Conocer el carácter de nuestra mascota es un factor para tomar en cuenta al momento de elegir al engreído de la casa. Si bien los perros, al igual que las personas, poseen personalidades únicas; las razas tienen cierto grado de influencia en el carácter de nuestras mascotas.
En el caso del Bichón Maltés, es un perro que se caracteriza por ser inteligente, sociable, amigable y muy sensible. Este tipo de perro suele ser muy obediente y apegado a su amo.
Es un perro que se lleva bien con otros perros y con otros animales dentro del hogar.
Es importante mencionar que hay personas que creen que este perro es agresivo o territorial, no obstante, eso se debe al exceso de consentimiento que los dueños suelen dar a este tipo de perros pequeños. Una buena crianza es clave para tener un perro al que todos amen.
Las necesidades de tu mascota
Esta raza suele tener el pelo largo por lo que hay que prestar especial cuidado a ciertos aspectos.
Se recomienda peinarlos de forma diaria para remover los pelos sueltos y bañarlos de forma regular. Es importante que utilicemos productos especiales para perros ya que no queremos afectar de manera negativa la piel o el pelaje de tu mascota al generarle alergias o ardor.
Así mismo, cualquier exceso de pelo en la zona de los ojos, orejas y entre las patas debe ser removido.
Al ser una mascota pequeña, un Bichón Maltés puede acomodarse muy bien a la vida dentro de un apartamento o en una casa. Lo único que necesitará es mucho amor y cariño.
Este tipo de perro no requiere de gran actividad física, no obstante, es recomendable sacarle a pasear al menos una vez al día para que pueda socializar con otras personas y mascotas.
Al ser una mascota pequeña, no consume una gran cantidad de alimentos, pero es importante que lo alimentemos con lo mejor que tengamos. Esta raza debe consumir al menos 400 calorías por día, puede que requiera más alimento si es un perro muy activo.
Si deseas entrenar a tu Bichón, debes saber que es un perro muy inteligente y le será muy fácil entender tus órdenes y comandos. Al igual que con muchos otros perros, se recomienda entrenarlo durante sus primeros años de vida.
El Bichón Maltés es una excelente compañía en tu hogar y, seguramente, te traerá muchas alegrías a ti y al resto de tu familia. Asegúrate de brindarle mucho amor y de darle el cuidado que esta mascota se merece.